Einstein's Riddle
Einstein hizo este acertijo y dijo que el 98 % de la población del siglo XIX no sería capaz de resolverlo. Aún a sabiendas de esto me propuse resolverlo, y la verdad es que no está tan difícil.
De todas formas quiero hacerme la importante por pertenecer a ese 2% ñoño.
Ojalá lo intenten resolver y me comenten la respuesta...
Aquí va:
1. En una calle hay 5 casas, pintadas de diferentes colores.
2. En cada casa vive una persona de distinta nacionalidad.
3. Estos cinco dueños de casa beben algo diferente, fuman una marca de cigarrillo distinta, y poseen mascotas diferentes.
La pregunta es: ¿Quién tiene un pez?
Pistas:
1. El británico vive en la casa roja.
2. El sueco tiene un perro de mascota.
3. El danés bebe té.
4. La casa verde está a la izquierda de la casa blanca.
5. El dueño de la casa verde bebe café.
6. La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.
7. El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
8. El hombre que vive en la casa del centro bebe leche.
9. El noruego vive en la primera casa.
10. El hombre que fuma Blend vive al lado de uno que tiene gato.
11. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
12. El hombre que fuma Blue Master bebe cerveza.
13. El alemán fuma Prince.
14. El noruego vive al lado de la casa azul.
15. El hombre que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.
Bueno, eso sería. Yo ya sé que de estar en el siglo XIX sería parte de ese 2%, ojalá que estemos un poco evolucionados y esa cifra haya aumentado a la decena.
De todas formas quiero hacerme la importante por pertenecer a ese 2% ñoño.
Ojalá lo intenten resolver y me comenten la respuesta...
Aquí va:
1. En una calle hay 5 casas, pintadas de diferentes colores.
2. En cada casa vive una persona de distinta nacionalidad.
3. Estos cinco dueños de casa beben algo diferente, fuman una marca de cigarrillo distinta, y poseen mascotas diferentes.
La pregunta es: ¿Quién tiene un pez?
Pistas:
1. El británico vive en la casa roja.
2. El sueco tiene un perro de mascota.
3. El danés bebe té.
4. La casa verde está a la izquierda de la casa blanca.
5. El dueño de la casa verde bebe café.
6. La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.
7. El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
8. El hombre que vive en la casa del centro bebe leche.
9. El noruego vive en la primera casa.
10. El hombre que fuma Blend vive al lado de uno que tiene gato.
11. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
12. El hombre que fuma Blue Master bebe cerveza.
13. El alemán fuma Prince.
14. El noruego vive al lado de la casa azul.
15. El hombre que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.
Bueno, eso sería. Yo ya sé que de estar en el siglo XIX sería parte de ese 2%, ojalá que estemos un poco evolucionados y esa cifra haya aumentado a la decena.
4 comentarios:
Francamente, me da pereza ponerme a hacer eso. Espero que el que sea esté muy feliz con su pez.
jajajajajajaja
Interesante, tardé un par de minutos pero lo resolví, tú blog es muy interesante, es uno de los primeros blogs que leo porque el contenido me parece interesante y no porque me lo pide.
Mi comentario no es para este post, la intención es contarte que el diálogo que usan como sample en el tema "And when he fallet " de Theatre of tragedy está tomado de la película "La máscara de la Muerte Roja" (The masque of the Red Death), protagonizada por Vincent Price. Esta película se filmó en el año 1964, está basada en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe publicado originalmente en 1842.
Muy buen diálogo, lo estaba buscando para hacer un post en mi fotolog. También voy a usar esto: http://almargendelosdias.blogspot.com/2007/10/arte-ciencia-y-religin.html
Saludos y gracias por la letra.
Publicar un comentario