viernes, 21 de diciembre de 2007

El Viajero...

Soy un errante, sólo un visitante de la normalidad de las cosas. El extraño viajero que observa curioso las costumbres ajenas a su cultura. Examinante inquieto que se cuestiona la ignorancia de la especie en estos días.
Soy un renegado de la vida, incesante buscador del sentido que aparece inexistente. El extraño viajero que recuerda que pensar en azares es tan ridículo como pensar en un Dios. Tratando de encontrar la forma de enganchar la evolución nuevamente.
Soy un poeta manco, un cantante mudo, un bardo en la selva de cemento. El extraño viajero que por las noches danza a la luna. Santo que derrama lágrimas por cada injusticia cometida.
Soy el ser omnipotente de mi mismo, mi alfa y mi omega. El creador de mi propia vida, el creador de mi propia muerte. El extraño viajero que te habla.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Einstein's Riddle

Einstein hizo este acertijo y dijo que el 98 % de la población del siglo XIX no sería capaz de resolverlo. Aún a sabiendas de esto me propuse resolverlo, y la verdad es que no está tan difícil.
De todas formas quiero hacerme la importante por pertenecer a ese 2% ñoño.
Ojalá lo intenten resolver y me comenten la respuesta...

Aquí va:

1. En una calle hay 5 casas, pintadas de diferentes colores.
2. En cada casa vive una persona de distinta nacionalidad.
3. Estos cinco dueños de casa beben algo diferente, fuman una marca de cigarrillo distinta, y poseen mascotas diferentes.

La pregunta es: ¿Quién tiene un pez?

Pistas:
1. El británico vive en la casa roja.
2. El sueco tiene un perro de mascota.
3. El danés bebe té.
4. La casa verde está a la izquierda de la casa blanca.
5. El dueño de la casa verde bebe café.
6. La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.
7. El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
8. El hombre que vive en la casa del centro bebe leche.
9. El noruego vive en la primera casa.
10. El hombre que fuma Blend vive al lado de uno que tiene gato.
11. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
12. El hombre que fuma Blue Master bebe cerveza.
13. El alemán fuma Prince.
14. El noruego vive al lado de la casa azul.
15. El hombre que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.


Bueno, eso sería. Yo ya sé que de estar en el siglo XIX sería parte de ese 2%, ojalá que estemos un poco evolucionados y esa cifra haya aumentado a la decena.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Certezas...


A veces las cosas no son como uno las ve, o como las supone.
Según Descartes no podemos encontrar verdad con los sentidos porque está demostrado que ellos constantemente nos engañan.

¿Cómo percibir la realidad entonces si no es con los sentidos?

Como sea. El hecho de vivir engañada me estremece. Pues somos ciegos ante la realidad, y no sólo eso, tampoco podemos oler verdad, tocar verdad, saborear verdad ni oír verdad.

¿Puede ser que sólo las ciencias contienen aquellas certezas que nos despojarán de nuestros sentidos para al fin conocer la realidad?

No sé si dudarlo, al final, es el único Dios que nos queda...

sábado, 10 de noviembre de 2007

Llena de mi alma

Jamás me sentí con el valor de subir a este medio de comunicación tan masivo alguno de mis escritos... Por eso en esta oportunidad quiero agradecer a los dos David que me tiraron flores lo suficiente como para que decidiera hacerlo desde hace un tiempo. Muchas gracias.


Sintiendo la brisa de una fría mañana de otoño
observa angustiosa el caer de las hojas
Recuerda amorosa al amable retoño
sonrisa en su rostro, sus mejillas sonroja

Recorre la brisa su cuerpo como veneno
y una lágrima suelta de improviso, memorias
sorpresivamente como rayo al cerebro
una débil rosa, tristemente, se deshoja

Cae pétalo a pétalo como sus lágrimas en invierno
sobre sus tiernas mejillas de color pálido rosa
pétalo a pétalo ¡qué terrible infierno!
la dulce doncella solloza penosa

todas las cosas se llenan de su esmero
esmero de mi alma, flor perezosa
abres esos ojos grandes, bellos que venero
esos ojos que me miran de tantas formas

llena mi alma, vida, dame un te quiero
odiame, mátame, pero ámame vida mía
súbeme, bájame, hazme creer en un sueño
liberame de esta triste melancolía

domingo, 4 de noviembre de 2007

Así...

Pero que porquería, un día sí y al otro no...
Un día es blanco, pero al otro día es definitivamente negro...
Un día es Sebastián, pero al otro es Javier...

Un día amiga, al otro enemiga...
Un día te amo, al otro te odio...

Me siento ajena a mi misma, y no encuentro la explicación a las cosas que antes me causaban obviedad, siento disconformidad con mi piel, incluso con mis pensamientos. Contradigo toda mi filosofía, si es que se me ocurre poseer alguna. Milito en distintos pensamientos, gusto de oposiciones.

No oigo, no escucho.
No veo, no observo.
No gusto, no saboreo.
No toco, no palpo.
No huelo...

Me siento haciendo fotosíntesis, pero ni siquiera libero oxígeno... que decepción, ni para planta sirvo, jajajaja.

Me siento absurda ya...

Over and out.

jueves, 25 de octubre de 2007

Perdida...


Sentada mirando el vacío sin prestar atención a nada, pienso.
Nada pienso, pues estoy vacía de sentimientos, estoy sola.
Sola, abandonada, triste y lamentando aquellas cosas que no hice, arrepentida de lo que si.
Ese arrepentirse que no sirve de nada, pues lo que está hecho, hecho está y no tiene remedio ni vuelta.
Vueltas y vueltas me doy en esta pobre vida, sin saber que hacer, sin ir al grano.
Al punto, al meollo del asunto que se encuentra escondido en tinieblas, en la oscuridad más absoluta.
Oscuridad que me atormenta, pero que me rodea incesante y me hace temer el nuevo paso.
Ese paso que demora y que no llega a ninguna parte, pues estoy dando vueltas en círculo.

miércoles, 3 de octubre de 2007

FELIZ CUMPLEAÑOS!


Esta vez usaré este medio para algo más personal que cualquier otra cosa que haya publicado.
Y es que no quiero dejar de saludar hoy a mi mejor amiga Cynthia que cumple añitos.

Las cosas han sido muy difíciles, entretenidas, con carcajadas y algunas lágrimas.

Pero sin arrepentimientos, al menos de mi parte.


Me mantiene con un deje de esperanza el saber que existen personas que saben ser buenos amigos en las circunstancias que se requiere.

Amiga, sé que has estado ahí siempre que has podido.

Gracias por todo.

Te quiero mucho

viernes, 28 de septiembre de 2007

Absurdo

Camino sobre la línea verde que es de todos colores y de ninguno saco mi cabeza por la ventana y siento el viento golpeándome el rostro me dices que lloverá porque los planetas se alinean la próxima semana entonces entro mi cabeza y me siento en el tronco del árbol antes de que caiga la manzana sobre la cabeza del señor que preguntó ¿a qué hora empieza la función? hacia el norte le dijo Raúl que sacaba de su bolso un refrigerador para poder irse a casa la batería del estéreo se agotó así que me levanté el camino del suelo y lo guardé en mi bolsillo me subí a la próxima estrella que pasará no quiero perder el autobús.




Cierro los ojos y veo todo oscuro.Siempre me pregunté por qué a veces se veía blanco o con nubecitas.
Algo así como mi vida. A veces muy luminosa, otras veces con neblina, pero siempre oscura, negra.
He tratado de convencerme de que soy yo la que estoy bien y que el resto del mundo no, pero también.
Que está perfecta la manera en que hablo, camino, pienso y actúo.
Que está bien ser yo. Que es lo más correcto abrir las cajitas secretas y salir de la ceguera característica del ser humano.
Que mis intereses son los mejores y que el resto de la gente gusta mal, pero mejor.

Pero con cada paso dado, surgen millones de tropiezos y me convenzo cada vez más que esa luz de conocimiento tan sólo esclaviza.
Quisiera escapar de mi curiosidad y vivir como el común de la gente. Sin mayores ambiciones que las materiales, sin mayores cuestionamientos.

Cada respiro que doy es un fracaso. Siento que toda mi vida ha fallado y que no he hecho nada por ello.
A veces realmente quisiera tener menos capacidad lógica. Quisiera no saber pensar.

Llorar por la primera tontera que me duela. Pensar en chicos, alcohol y carretes.
Comprar ropa de colores, maquillarme exageradamente, rellenar el brasier y hacer dieta.

No pensar.

Sufrir por cosas banales, gustar de la superficialidad de las cosas.
Que mi mayor meta sea conseguir una pareja medianamente buena que me pueda dar una ilusión de felicidad.
Quisiera ser de las que gustan de lo popular.
Tener esos millones de amigos que te acompañan en todas las farras, pero que desaparecen en tu llanto sobrio.
Quisiera dejar de pensar. Y ser otro destructor del mundo.

A veces ni siquiera me conformo con ser uno más.
Tan sólo quiero desaparecer, no sentir.
No quiero sentir más.
Ni dolor, ni rabia, ni pena, ni amor, ni alegría, ni cariño, ni ternura, ni asco, ni calor, ni frío, ni placer, nada.

Desaparecer.

Cuando aprendes el cien por cien de cada experiencia de vida, comprendes que no existe un motivo, ni un sentido.
Y aunque se te aparezca el mismísimo Dios, quienquiera que sea en caso de existir, tu mismo te encerrarías en un manicomio.
Porque comprendes que todo es un absurdo.

domingo, 23 de septiembre de 2007

...Amor


Cada día escondo una lágrima nueva.
Oculto un suspiro nostálgico.
Desecho un deseo por imposible.

Con un nuevo despertar me afirmo y me niego.
Sonrío cínicamente al mundo.
Grito que no es aquí dónde quiero estar.
Borro las letras que conforman la palabra amor, pues no las quiero en mi.

Pero no es así.

Las quiero más que nada en el mundo.
Desearía vivir por ellas, vivir con ellas.
Sentirlas intensamente y que ellas me sean correspondidas.
Pero piso realidad nuevamente y llega otra lágrima que esconder.
Otro suspiro nostálgico que ocultar.
Otro deseo imposible desechado, otro despertar de afirmaciones y negaciones.
Otra sonrisa cínica al mundo y otro grito que nadie escuchará...

lunes, 10 de septiembre de 2007

Si sólo hay que tener dos dedos de frente

He hablado demasiado acerca de fe, de credos, de visiones bidimensionales e incluso unidimensionales y unívocas.

He pasado por la nada y la he puesto en el lugar de base fundamental de la sociedad en la que vivimos hoy en día como mundo.

Estamos rodeados de dudas, hay inciertos por donde miremos.

Me enfocaré esta vez en los casos más patéticos de nuestra existencia. O sea, hablaré acerca del unidimensionalismo.

Y es que lo sabemos. Así fue, así es y así será siempre. Galileo lo vivió. La sociedad en ala que le tocó vivir creía firmemente y como verdad única que la Tierra (el planeta) era el centro del universo, y que todos los astros giraban al rededor de ella. Nuestro amigo Galileo fue vetado e incluso sancionado por creer, perdón, por saber que en efecto, no era así.

Por otro lado Einstein rompió cientos de paradigmas con su teoría de la relatividad.


Entonces, lo que llamamos "verdades absolutas" ¿qué son en realidad?


No quiero despertarme el día de mañana y darme cuenta de que todos los axiomas matemáticos que me enseñan en la escuela se han ido abajo.


¡Mein Gott!


En toda nuestra existencia, nos han metido el dedo en la boca. Nos han contado lindas historias de dioses y demonios, de bien y de mal, mientras tratan de averiguar algo que sea verdad. Si les acomoda claro.

Lo peor de todo, es que nosotros, seres ignorantes, nos creemos todas esas patrañas. Por algo levantamos oraciones al cielo. Creemos en un Dios que sólo leemos, pero que en ningún caso entendemos.

Nos "cuentean" todos los días y no hacemos nada por remediarlo.

Mi consejo ahora sería que evitemos ser víctimas de una maquinación suprema. Habemos algunos seres que "sobre-entendemos", no podemos dejar que nos metan el dedo en la boca nuevamente. Con la sociedad de hoy, sufriremos el sino de Galileo o que el mismo Jesús, sólo por romper paradigmas, por ver las cosas desde otro ángulo, por querer abarcar multidimensiones en mundo al que le fañtan milenios para lograr una evolución que apenas logre acercarse a la verdad.

Lamentablemente, nuestra sociedad está en un proceso inevolutivo.

Y no espero que nada cambie para mejor, sino que empeore.

Me alegra saber, eso sí, de que aún nace gente, que usa el cerebro y se da cuenta de estas cosas.

Es pensar más que el resto o dejar la mente en blanco, pensar en todo y en nada a la vez. Así disipar todas las dudas y encontrar todas las respuestas.


Obvio, sin dudas sólo hay respuestas.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Siento que...

...Vivo,
y a cada respiro
maldigo.

...Pienso,
y con cada idea
miento.

...Anhelo,
y en cada sueño
veo.

...Asumo,
y en cada realidad
consumo.

...Camino,
y a lo largo de la senda
tropiezo.

...Sueño,
y en cada pesadilla
muero.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Cartas Inconclusas III...


Una historia inconclusa...
(10.02.2007)

Hoy decidí con mayor seguridad dejar atrás cualquier sentimiento dirigido hacia él. Mi relación con el sujeto es una de esas amistades en las que doy todo de mi sin respuesta.

Soy una persona poco paciente, pero en esta ocasión decidí que era mejor dar una segunda oportunidad. Ocurrió más de dos veces, por lo que no pienso ceder más.

He abandonado cualquier orgullo poseído antaño por esto y no quiero hacerlo más.

Resulta difícil para mi este asunto, ya que he llegado a quererlo de manera asombrosa. Pero no puedo soportar esto por más tiempo.

Lo quiero, y muchísimo. Pero creo quererme más.

Quería contarte la historia en estas líneas, acerca de mi relación con él, pero así como veo las cosas y por los últimos acontecimientos, lo que haré, en realidad, será descargar toda mi ira y mi rabia, tratando de no cuidar ni la subjetividad ni la objetividad de mis palabras...

Como has podido darte cuenta, no he querido escribir su nombre. Quiero guardar cualquier identidad para así no poner en riesgo mis propios secretos, ya que sabrás que desde el incidente de la otra vez, leen todas mis cosas.

Aún no sé si algún día leerás esto y no sé si podrás o querrás ayudarme. Pero al menos es útil a modo de desahogo momentáneo.

Te siento tan lejos y te necesito tanto. Solías ser mi ángel guardián, pero ya no cuidas de mi. Será porque creciste y yo he quedado estancada?

Él, al igual que tú, me dijo una vez que me quería. Sabes? yo no le creí. Comencé a creerle cuando a lo mejor ya no lo sentía, si es que ya no lo siente.

Yo lo quise primero, si eso significa haberlo dicho antes. Pero ya no quiero quererlo, porque es mucho el daño causado. Quisiera odiarlo.

Pero no sé como hacerlo...

sábado, 1 de septiembre de 2007

El Ángel



Sentía que la misma vida se la tragaba.
Sentía el punzante dolor de la misma muerte en su pecho.

Llamaba con insistencia a ese ángel que sabía que jamás llegaría.
Llamaba al final con angustia, pues ya no soportaba la agonía.

Cerró sus ojos, creyendo que se iría más luego.

Por su mente pasaron imágenes de ese ángel que con tantas ansias esperaba.

Imaginaba su vida si hubiese estado con él.
Imaginaba su final si se hubiese atrevido a contarle la verdad.

Abrió sus ojos torturada por aquella visión.

Sólo deseaba que se acabara pronto.

Una lágrima derramó entonces y dijo su nombre, una vez.

Ángel.

Dos veces.

Ángel.

Y una tercera vez.

Ángel.

Entonces cerró sus ojos nuevamente.

El ángel tendía su mano hacia ella y le pedía que lo esperara, depositándole un beso en los aún tibios labios.

Ángel...

Ella cerró sus ojos...

Pero esta vez fue para siempre.

JD: Si sé que estoy obsesionada con los ángeles, por favor ni me lo menciones, gracias.

jueves, 30 de agosto de 2007

Corriente de conciencia...


El poeta en el rio cuenta historias a los niños. Mira el espejo, observa al niño ciego. Dale un beso, toma su aroma, vive su sueño. Haz caer ese pétalo, idea luz en la oscuridad completa. Se el errante del dolor y la tristeza. Perdona al viento, a la lluvia. Olvida tu sabiduría. El primer pecado sin misericordia, tu danza de fantasía, la guerra en la oscuridad, la llama de dolor. La última esperanza de este mundo. Borra con lágrimas tu perdido orgullo. Tú, orgulloso maldito, la maldición predicha cae sobre ti. El océano de vergüenza, la dimensión más bella, se hará realidad. Es esta la orgullosa cosecha de la misericordia de la humanidad. Estaré sobre el mundo por la eternidad...

He repasado todos los cuadernos en los que he escrito pensamientos, maldiciones y otras cosas a lo largo de mis cortos años, y he notado que la moda entre ellos es el pesar, la tristeza y la decepción.

¡Qué mal! pensé, cómo una niña de tan poca edad puede referirse a estos temas con esta frialdad y con este pesar, me dije casi olvidando que la niña era yo misma.

Lo malo es que veo todos estos acontecimientos cíclicos. Y aunque un amigo hoy me diga que el fin o la prosecución de algo tiene que ver con la intención de las personas, yo sé que esto algún día terminará por las razones ya expuestas.

Si bien me siento más feliz que antes, si bien he madurado (un poco a la fuerza), y si bien he hecho un par de buenos amigos, mi pasado se presentará siempre (cual fantasma de navidad pasada) y me atormentará con recuerdos dolorosos y que suelo enlazar con los hechos de hoy.

Lamentablemente, creo que sí me merezco el apelativo de "trágica", lo de Antígona me pareció un buen chiste, pero reconsiderando creo que soy el tipo de personaje de una tragedia griega. Siempre pensando "Oh! Dioses, me pondré esta polera hoy o aquella?" "Por Zeus! Elijo café tradicional o descafeinado?" "Saturno! me voy en la micro 201 o tomo el metro? Maldito Transantiago!!"

A veces pienso que pienso mucho en las cosas, cuando en realidad en vez de pasar pensando, debiera vivir la vida sin pensar. Leí una de esas dedicatorias que te hacen tus compañeras de curso en 4º medio, cuando te dicen todas esas cosas bonitas para que tengas un recuerdo "nice" de ellas. Palabras cínicas y calculadoras. La cosa es que lo que leí me impresionó, por la verdad que contenían las palabras. Una verdad conveniente en todo caso para este momento. Entre muchas cosas la carta decía algo así: "(...)te deseo realmente lo mejor(típico), que entres a la universidad(más típico aún), que tengas muchos hijos si quieres (sin comentarios) y sobretodo carretea harto, muchísimo, pero muchísimo, disfruta la vida al máximo, si no lo haces te vas a arrepentir(vaya!), mandate cagadas(vaya, vaya!), has lo que quieras y no te arrepientas de lo que haces es lo peor, disfrutalo, te lo dice alguien que se manda cagada tras cagada, pero así es la vida (ah si? así es??)y hay que vivirla, no?(...)". Que por qué digo que es una verdad conveniente? Pues porque me está diciendo que actúe más que piense y a veces creo que es necesario. Claro eso sí, faltó la advertencia: "Tiene efectos secundarios, prevea las consecuencias de sus actos impulsivos" o algo así. En realidad no debería, pero eso hago siempre y por eso no puedo obrar sin meditarlo antes. Que aburrido, no?

Últimamente me siento sumida en un estrés terrible, y he mandado casi todo a la misma m!3rd@, no he ido a mis clases, he llegado tarde a trabajar, peleo con la gente por nada, discuto y digo cosas hirientes a mis amigos, en fin me he comportado como una vil "pelotuda". Resumiendo he vivido sin pensar en consecuencias , ni en los mismos actos, y el resultado, sentirme escoria. Es eso vivir la vida?? Es ese el placer de mandarse cagadas?? A qué tipo de cagadas se habrá referido esa ex compañera de curso, con la que hablé dos palabras en cuatro años de enseñanza media??

He dejado las dudas existenciales de lado para dedicarme a resolver estas interrogantes que deben ser más útiles que preguntarse si Dios existe.

En algo tiene razón eso sí, mi estimada ex compañera, y es que jamás debería arrepentirme de algo. Lamento algunos resultados, si, pero arrepentirme?? Nunca.

Pues estoy conciente de que de todo lo que me ha sucedido, siempre he sacado una nota positiva.

Por último, un comentario interno, que sólo el destinatario entenderá, pero que me gustaría dejar en este post, ya que la discución que tuve con el sujeto me movió a escribir este revoltijo de sandeces. Angelito, gracias.

Eso sería. Nos leemos.

miércoles, 22 de agosto de 2007

The Beauty and The Beast


Remember the first dance we shared?
Recall the night you melted my uglyness away?
The night you left with a kiss so kind
Only a scent of beauty left behind

Ah, dear friend I remember the night
The moon and the dreams we shared
Your trembling paw in my hand
Dreaming of that northern land
Touching me with a kiss of a beast

I know my dreams are made of you
Of you and only for you
Your ocean pulls me under
Your voice tears me asunder
Love me before the last petal falls

As a world without a glance
Of the ocean's fair expanse
Such the world would be
If no love did flow in thee
But as my heart is occupied
Your love to me now has to die
Forgive me, I need more than you can offer me

Didn't you read the tale
Where happily ever after was to kiss a frog?
Don't you know this tale
In which all I ever wanted
I'll never have
For who could ever learn to love a beast?

However cold the wind and rain
I'll be there to ease up your pain
However cruel the mirrors of sin
Remember, beauty is found within

...Forever shall the wolf in me desire the sheep in you...

martes, 21 de agosto de 2007

Contestador Automático

"Buenos días. Habla con el contestador automático de alguien que, o no está al otro lado de la línea, o por diversas razones se niega a responder. Si me conoce, sabrá que la voz que en estos momentos le habla no es la mía. Una de las bondades del contestador automático es que, además de preservar la intimidad, también asegura impunidad. Esta voz es alquilada. Pertenece a una de esas personas, las hay por miles, que a cambio de unos cuantos billetes son capaces de prestar el alma. No es mi voz. Pero sí usted no me conoce, sí es la primera vez que marca mi número, todo esto no debe afectarle. Digamos entonces que, en teoría, no estoy, o que alguna anomalía física me impide llegar al aparato, o que simplemente no tengo ganas. También es posible que yo ya no este en este mundo. ¿Leyó el diario? ¿Escuchó el noticiero? Hubo un accidente horrible a altas horas de la madrugada. No. No cuelgue. No tiene sentido que vaya hasta el periódico abierto sobre la mesa. No encontrará mi nombre en la lista de las víctimas. No cuelgue. Fue una broma, reconozco que de pésimo gusto, pero no lo tome a mal. Retrocedamos: le decía que habla con el contestador automático de, bueno, eso ya lo sabe. Lo medular es que en estos momentos usted no habla. ¿Se da cuenta? Esta mínima relación que dura algo más de un minuto se basa en una mentira y usted se la tragó. No. No cuelgue. Tampoco debe dudar respecto de mi salud mental. Ganar su atención por tanto tiempo es una prueba de agudez. Le he dicho todo lo anterior porque me gusta jugar limpio. Ahora usted se extraña, apela al recuerdo inmediato, pues la mención a jugar limpio viene indisolublemente asociada a la eventualidad de una amenaza. Pero no se preocupe. No amenazo. Ni siquiera advierto. No hasta ahora. Le explicaré lo de jugar limpio, y para ello recurriré a la fuente primigenia de nuestra cultura: el cine. ¿Ha visto cómo hacen los policías para detectar desde dónde hacen las llamadas los criminales? Aconsejan a la víctima que los deje hablar, que les tiren de la lengua por lo menos durante dos minutos, el tiempo necesario para que el ordenador central de la policía trabaje aceleradamente descartando posibilidades, y al cabo de ese tiempo dan con el lugar exacto desde donde llama el criminal. Y todo en dos minutos. El tiempo es oro. ¿Por qué le digo todo esto? Le repito que me gusta jugar limpio. Adosado al contestador automático tengo un ordenador mucho más eficaz que el de la policía y sé desde dónde me llama usted. ¿Le sorprende? Por favor, la tecnología está hoy al alcance de cualquiera. Supongo que ahora usted sonríe y eso está muy bien. De la misma manera supongo que sus nervios se han tensado y le dicen que esta paparruchada se prolonga demasiado. También es cierto, pero, ahora sí que le advierto, usted debe seguir escuchando esta voz, que no es la mía, hasta que la señal convenida le diga que es su turno y por fin se rompa la mentira y usted pueda hablar. Llega el momento de la sinceridad: he ganado tiempo, primero para saber desde dónde me llama y luego para medir qué clase de persona es usted. No. En este momento adivino su gesto de estupor y le aseguro que es absolutamente extemporáneo. Ese "pero si nos conocemos" tampoco se justifica. Es necesario que sepa que sólo la distancia permite el verdadero conocimiento. Y en cuanto al respetuoso trato de usted, bueno, así lo requiere el ritual. No. No cuelgue. No sea trivial. Ese "la bromita va demasiado lejos" que acude a sus labios descalifica su talento, sí, porque escuchar se ha convertido en un verdadero talento y quienes lo poseen pueden contarse con los dedos de una mano. Por última vez le repetiré que me gusta jugar limpio. Usted sigue escuchando una voz que no es la mía, y hace ya bastante tiempo que he salido de casa. Voy hacia el lugar desde donde me llama. Es muy posible que en el camino me haya detenido a comprar flores, o una botella de champaña, o una corbata de seda, o unos pendientes en forma de pavo real. Son detalles que requiere el ritual. Pero también es posible que me haya detenido frente a una armería y ahora este subiendo las escaleras que me llevarán hasta su piso ocultando un monstruoso cuchillo de hoja dentada y doblemente estriada, uno de esos cuchillos que -otra vez las referencias culturales cinematográficas- hemos visto en manos de Rambo, o como se llame el grotesco carnicero norteamericano. No. No cuelgue. Se acerca su turno.Por fin. Luego de escuchar las tres señales electrónicas, podrá grabar su mensaje. Dispone de tres minutos, pero antes de hacerlo, y esta será la prueba definitiva de que me gusta jugar limpio, le aconsejo que vaya hasta la puerta y allí decide si la deja levemente entreabierta, como una invitación, o si la cierra pasándole la cadena y dándole dos vueltas a la llave. Esa desición le pertenece. No puedo ni debo praticipar en ella. Recuerde que le habla la voz alquilada por alguien que en realidad no está al otro lado de la línea."

Desencuentros, Luis Sepúlveda.

miércoles, 15 de agosto de 2007

...Yo creo que ya es falta de neuronas...


Sueño, ay!...es lo único que he sentido últimamente. Con la falta de tiempo, o bajo su dominio en realidad, ya no alcanzo a dormir.

La falta de este placer tan precioso me está volviendo loca, y mis facultades tanto mentales como físicas se reducen a su más mínimo nivel.
Estoy aburrida de mi rutina y estoy luchando por sobrevivir dentro de esta sociedad fomentada por la estupidez.
Ser el pez que nada contra la corriente jamás será tarea fácil, pero todo sea por el objetivo final. La meta. La finalidad última. Que paradójicamente celebra un bien para esta condenada sociedad, o si no, al menos para las generaciones futuras.
¡Qué utopía!
Ya no quiero ni escribir, y es que con mis procesos mentales tan pobres ni siquiera pienso con claridad.
Pensar, pensar, pensar!!!
A veces se torna una sentencia. Un mal.
Como comer del árbol de la ciencia y darse cuenta de que todo está mal.
¡Qué rayos!
Me voy a dormir.

domingo, 29 de julio de 2007

Bible Fight

Sin ganas de ofender a nadie. De ser así...lo siento.
Juega aquí


sábado, 28 de julio de 2007

Kiwi...

Porque hay que cumplir los sueños.
Cueste lo que cueste...


jueves, 26 de julio de 2007

Solo.....

Debe haber alrededor de 6 mil millones de personas en un planeta que parece hacerse cada vez más pequeño. Todos los días nos vemos rodeados por una mayor cantidad de gente, que comparte nuestro metro cuadrado, que respira el mismo aire.
Toda esa gente, con un valor nulo para nosotros. Porque pareciera que mientras más personas habitan nuestras tierras, más solos nos sentimos.
¿Cómo llenar nuestros vacíos? Nada nos identifica y no nos identificamos con nadie.
Existen esperanzas humanas para todo, pero la confianza en general ya no existe.
Es triste, exagerado, pero a lo mejor es cierto. Al menos para mi lo es.
A continuación un cortometraje acerca de un persona con más suerte.

domingo, 22 de julio de 2007

Otra de fe...

Me he sentido rara últimamente. No podría describir fielmente que me ocurre, pues es una sensación de malestar indescriprible, la cual no se me había presentado antes. No sé si será estrés, simple cansancio, la rutina, el aburrimiento o la falta de motivación. Antes encontraba un motivo para levantarme y dar un nuevo respiro. Esos motivos siempre fueron personas. He allí el error. La gente, tan vulnerable, se nos vuelve algo lejano pasado el tiempo. Atribuir la razón de vivir a una persona es una ridiculez que terminará como yo. Día a día sufro la lucha con los deberes y la rutina. No deseo levantarme, repaso el porque debería y no hallo motivos. ¿Por mi? hace tiempo que abandoné cualquier esperanza personal, en esta tierra al menos. Cada día parece que soy más vencida, y no me sorprendería que llegara el día en que definitivamente no me levante. Cualquier decisión, cualquier motivo de existencia, debe ser por y para uno mismo. Sí no es así, entonces no tiene sentido. Ahora, estoy sumida en búsqueda angustiosa de mi sentido, de mi propósito, de mi visión y mi misión. Cualquiera sea el resultado, en realidad no me importa, pues aún no creo ni en mi misma. Sea destino, sea azar, por ahora es irrelevante, sí no sé con quien trato, si no sé quién diantres soy. El estrés debe ser la causa, el cansancio, la rutina, el aburrimiento, la falta de motivación...a lo mejor, quién sabe, puede ser...la falta de fe...

lunes, 16 de julio de 2007

Trivialidades...


En una conversación trivial, se me ha presentado nuevamente el tópico de la fe, el conformismo y la felicidad.
Y es que si nos remontamos a publicaciones antiguas de este humilde blog, puedo encontrar contradicciones con lo que pienso actualmente.
Sucede que como en todo humano normal, mis ideas van evolucionando.
Hace un tiempo que cualquier fe que haya tenido se ha transformado en un credo más subjetivo de lo que suele ser, teniendo un concepto de Dios poco claro y más bien ambiguo. He tenido experiencias que podrían hacer a cualquier cristiano corriente, convertirse en el fanático más fervoroso de su religión, pero para mi, sólo se ha convertido en
otra excusa más para hacer a este Dios sólo mío, personal e inividual, ya que siento que está sólo para mi cuando he de necesitarlo.
Claro está, mi Dios no es un ser perfecto que vive por mi, hay cosas que por lógica y por batallar la flojera humana, he de hacer yo misma, creo que mi razón es más de orgullo... Como sea, las veces en las que he fallado, no recuerdo haberle echado la culpa a ningún Dios, creo que cualquier error cometido, es consecuencia, tan sólo, de nuestras propias desiciones. No hay ningún Dios, ni siquiera un demonio o diablo responsable, creo que hay ser un poco maduro para aceptarlo o simplemente darse cuenta de ello.
Hace tiempo pensaba, también, que era una maldición creer o querer otras cosas, darme cuenta de que en todo lo que está estipulado hoy en día hay espacios negros, nulos, los cu
ales no se llenan con nada, y que la gente no parece notar, o a lo mejor le acomoda tanto que tan sólo se dejan llevar. Quizás, y es lo que más me convence hasta el día de hoy, lo omiten para evitarse pensar de más o evitarse tener otra preocupación de carácter inútil en sus vidas, se conforman con lo que hay, no piensan más allá.
Esa gente, resuelve sus problemas cotidianos de manera normal, sin mayores preocupaciones existenciales, y logran ser un poco más felices que yo, al menos.
Me resultaba curioso hace un tiempo esta situación, y me preguntaba sumida en angustía, "¿no será que estoy eligiendo mal? a lo mejor debería conformarme igual que el resto y evitarme pensar en que creer realmente o si es que existe algo en que creer, ¿sería más feliz de esa manera?"



El día de hoy tengo esa respuesta, pero sólo me atrevería a decir que es aplicable para mi, ya que los humanos somos todos distintos, diferentes e individuales.
El día de hoy, sé que no podría ser feliz conformándome con lo que existe, sé que no podría hallar la felicidad siendo alguien que no soy. Es inherente en mi la curiosidad por todo, y no podría estar tranquila en este mundo privándome de, por lo menos, encontrar respuestas tentativas.
Si bien, en la búsqueda de las respuestas a esas preguntas que día a día me acechan, que van desde una creencia pseudo-religiosa hasta características propias y personales que me discuto, puedan hacerme sufrir, tenerme distraída, confundida y mal, muy dentro de mí, sé estoy que estoy un paso más cerca de la anhelada felicidad, ya que no me he quedado atrás y pronto descubriré lo que me hace falta saber o me inventaré nuevamente, hasta encontrar a ese ser integral que algún
día espero ser.

lunes, 2 de julio de 2007

Theatre Of Tragedy......And When He Falleth



And when He Falleth

[Play by Raymond, Music by Theatre of Tragedy & Pål Bjåstad]

"Be my kin free fro varnal sin,
Bridle the thoughts of thy Master."
"There hath past away a glore fro the Earth;
A glore that in the hearts and minds of men,
Men dementéd - blindfoldéd by light,
Hourisheth as weed in their well-groom'd garths."

"Might I too was blindfoldéd ere,
"The quality of mercy and absolution,
Tho' years have master'd me
Whence cometh such qualities?
A masque of this to fashion:
Build thyself a mirror in which
Seer blest, thou best philosopher!"
Solely wanton images of thy desire appear!"

"'Tis the Divine Comedy -
"'Tis the Divine Tragedy -
The fool and the mocking court;
The fool and the mocking court;
Fool, kneel now, and ring thy bells!
Fool, kneel now, and ring thy bells!
We hold the Earth fro Heaven away."
Make us guffaw at thy futile follies,
Yet for our blunders - Oh, in shame;
Earth beareth no balm for mistakes -
We hold the Earth fro Hell away."

"Believe? In a deily long dead? -
I would rather be a pagan suckléd in creeds outworn;
Whith faärtytales fill'd up in head;
Thoughts of the Book stillborn."

"Shadow of annoyance -
Ne'er come hither!
...And when He falleth, He falleth like Lucifer,
Ne'er to ascend again..."

[ Dialog from "And when He Falleth" ]

[Male Voice]
That cross you wear around your neck;
is it only a decoration, or are you a
true Christian believer?

[Female Voice]
Yes, I believe - truly

Then I want you to remove it at once!
- and never to wear it within this castle
again! Do you know how a falcon is trained my
dear? Her eyes are sown shut. Blinded temporarily
she suffers the whims of her God patiently, until
her will is submerged and she learns to serve -
as your God taught and blinded you with
crosses.

You had me take off my cross because it
offended....

It offended no-one. No - it simply appears
to me to be discourteous to... to wear
the symbol of a deity long dead.

My ancestors tried to find it. And to open
the door that seperates us from our Creator.

But you need no doors to find God.
If you believe....
Believe?! If you believe you are gullible.
Can you look around this world and believe
in the goodness of a god who rules it?
Famine, Pestilence, War, Disease and Death!
They rule this world.

There is also love and life and hope.

Very little hope I assure you. No. If a god
of love and life ever did exist... he is long
since dead. Someone... something rules in his
place.

viernes, 22 de junio de 2007

Lectura

Los días han sido extraños, y hasta casi parece que se fuera a acabar el mundo...Bueno, el mío por lo menos.
Es que todo se ha dado de manera excepcional y las cosas no salen del modo lógico en que debiera ser.
El estrés ya casi no me deja pensar, y eso me estresa más aún. Lo único que hago en la vida es pensar y estoy dejando de hacerlo. Y es que para lo único que quedo apta después de cumplir con mi maldita rutina diaria, es descansar. Ese descanso insoportable que me límita tanto los reflejos físicos como los psicológicos. Limita mis ganas y mi ánimo y me hace ver más insoportable y odiosa que de costumbre.
Si ya no tengo tiempo siquiera para la lectura. Hace unos pocos años me convencí de que los libros del colegio son los que te hacen odiar la lectura, y que existe literatura magnífica aparte de ese incentivo al aburrimiento y a la ignorancia. Y ¿qué sucede? ya no tengo tiempo para leer... Lo único que estoy leyendo ahora es mi correo electrónico todos los días, a Don Soulrick con sus cuentos e historias incomprensibles (en un sentido general, no se entiende a lo que voy, pero en fin...) y el blog de Juan David, que me hace recordar que tengo que activar las neuronas nuevamente.

"La anarquía está suelta por el mundo...
Los mejores de convicción carecen, mientras los peores
llenos están de intensidad apasionada"
>>The Second Coming, W. B. Yeats, 1921


Hoy, me armé de valentía, y saqué un libro para pasar la media hora (gracias a ese ser superior que no son más) de locomoción colectiva leyendo "La Mano Del Diablo" de Douglas Preston y Lincoln Child. Una novela que trata de un agente del FBI que debe resolver una serie de asesinatos extraños en los cuales parece involucrarse algo más que la mano humana... En fin, sólo quería citar un párrafo del libro que me gustó mucho, que involucra una visión actual del mundo contemporáneo, o al menos esa fue mi interpretación e identificación.

"(...)Vivimos en una época de nihilismo moral y culto ciego a la tecnología, mezclados con el rechazo de la dimensión espiritual de la vida. Televisión, películas, informática, juegos de ordenador, internet, inteligencia artificial... He aquí los dioses de nuestro tiempo. Nuestros líderes están en bancarrota moral; son unos hipócritas desvergonzados que simulan piedad, pero que carecen de auténtica espiritualidad. Vivimos en una época en que los profesores universitarios y los premios Nobel denigran la espiritualidad, se mofan de la religión y se arrodillan ante el altar de la ciencia. Vivimos en tiempos de abandodno de la iglesia y de la sinagoga, de locutores de radio que propagan odio y la vulgaridad, y de los reality shows como paradigmas del entretenimiento televisivo. Vivimos en una época de terroristas suicidas y chantaje nuclear(...)"

Se explica a sí mismo.
Ahora sólo quiero ir a terminar mi lectura, ya que me quedan tan sólo 400 páginas más, ¿lo lograré en el metro repleto de gente por las mañanas? Lo dudo, pero si de algo me alegro (a veces) del ser humano, es ese accidente llamado esperanza.
Hasta Pronto...

martes, 29 de mayo de 2007

...

Estoy dando un mal paso, lo sé, pero que más puedo hacer, los azares del destino me han traído hasta aquí como una hoja que viaja a la deriva del caprichoso viento. A lo mejor no es tan malo como pienso, a lo mejor no es tan malo como dicen, la aceptación es algo que jamás me ha acompañado. Mis amigos siempre han sido el rechazo y el olvido. El olvido que jamás conoceré por el hecho de haber conocido al error de la fascinación. Primero crees que es ella, pero luego te das cuenta que es más que eso. Y te arrepientes por estar sintiendo cosas incorrectas. La duda visita tu casa y piensas que todo lo que haces no es más que producto de tu olvidada amiga imaginación, que acude a ti cuando menos lo esperas, llenándote de ilusiones y fantasias que no siempre son bonitas ni agradables y menos reales. Entonces te cierras a cualquier posibilidad de acierto a lo que al principio creías correcto, alejándote de lo que realmente quieres consiguiendo sólo al hermano malvado de la felicidad. Infelicidad que te acompañará hasta que caigas de nuevo ante una nueva ilusión, un nuevo sueño errado del que querrás huir, porque no hay ninguna posibilidad de realización, cayendo nuevamente en la infelicidad. Arrastrándote siempre al mismo resultado.

jueves, 24 de mayo de 2007

Al final, igual el resto tenía razón...

Al final nada importa. Cualquier prejuicio se convierte en invalidez al momento de cambiar un paradigma. Algo inevitable por cierto.
Soy una persona que reconoce muchos prejuicios, sobretodo con las mujeres (amiga Cynthia, sé que al menos tu entenderás)
Pero al conocer a una persona que te demuestra inconcientemente que es diferente a lo que, aferradamente e incluso testarudamente, piensas, todo cambia.
Puedo decir que me ha sucedido. Pero es un caso muy puntual, que no me ha demostrado completamente que mi prejuicio es falso, pero me ha hecho ver que los paradigmas cambian a menudo.
Hablo de uno personal en todo caso. No me refiero a algo común y general, sino a un paradigma personal e individual.
Hace alrededor de un año, conocí a una persona (de género femenino) que me cambió un poco la visión que tenía de las mujeres hasta ese momento, la cual no era muy esperanzadora que digamos...
Me demostró aquello, porque a pesar de que es una persona bastante corriente, en el sentido en el que hablo generalmente de las personas corrientes, tiene una personalidad y carácter bastante fuertes y que se notan cuando ella está presente en algún lado. Aparte de que tenía la más absoluta intención de superarse en todos los ámbitos, sobretodo en el intelectual.
Como ya he dicho, ella, una persona corriente, prefería de chica jugar con muñecas que leer un libro (cualesquiera...) o incluso ahora en el presente prefiere un "carrete" (fiesta con música del momento y generalmente acompañado por alcohol, cigarros, entre otros... para mis amigos extranjeros) a ir al cine, no sé!! cosas que la gente normal (antónimo de mi) hace y que gente ñoña (o geek?? está bien escrito Juan David??) prefiere hacer. Nunca he sido muy buena con los ejemplos, pero ya debieron haberse dado cuenta de ello...
Volviendo al punto, aún así prefiriendo todos esos temas, tiene una fuerte tendencia a acercarse a un lado más intelectual que común.
Como se nota a leguas que soy una especie de "freak", para lograr su cometido, se acerco a mi.
Yo, con todos mis prejuicios, traté de rehuirla muchas veces, pero a lo largo de conversaciones que mantuvimos logré conocerla y ahora podría decir tranquilamente que tú, que sé que leerás esto, eres mi amiga.
Costó bastante, porque chocamos mucho en cuanto a puntos de vista, estilo y perferencias, pero siento que hemos logrado una cercanía y complicidad tal, que tenemos una gran amistad, con un nivel de madurez que viniendo de mi parte me parece impresionante (!!! jaja)
Tú, recientemente reconocida amiga, rompiste mi paradigma. Me hiciste más libre. Me liberaste de una de las trampas del bidimensionalismo.
Gracias, te quiero mucho...

lunes, 21 de mayo de 2007

"Charla Vocacional"

Una vez alguien que no conozco, pero que considero bastante inteligente me comentó, que no confiaba en lo que podía escribir, fue más o menos la idea, no recuerdo el mensaje literal.
Yo digo, no importa si escribimos bien o mal. Sí escribimos es porque sabemos hacerlo.
Sí queremos escribir, es porque tenemos algo que comunicar.

Sí tenemos algo que comunicar, habrá gente que recibirá esa información.
Sí la gente quiere comunicarse con nosotros, es porque tenemos algo que decir.
Sí tenemos algo que decir, significa que sabemos...
Lo que se lee en este blog, no es lo mejor del mundo, ni siquiera se acerca a un buen texto, pero lo importante no es eso, sino la visión que tratamos de mostrar.
Aunque la desconfianza que se pueda obtener sea en cuanto a lo que podemos decir. Es un asunto que no debería preocuparnos en lo absoluto, ya que toda opinión es válida y bien recibida. Para que decir si genera discusión ¡cuánto mejor!
Esa es la idea. La finalidad última. Mover algo en las vacías cabezas de la gente que nos rodea en estos tiempos.

Sí existe algo que decir, no deberíamos dudar el hacerlo. Mientras más piense la gente, más cerca de recomenzar la perdida evolución estaremos.
Fomentemos la discusión. Fomentemos las ideas. Fomentemos la sinápsis (jaja).
Hasta aquí la charla "vocacional"
Estimado... esto es para usted.
Tengo muchas ganas de leer lo que tengas que decir, sea lo que sea... como sea...
Gracias por comunicarse conmigo, cada comentario es valioso.

domingo, 20 de mayo de 2007

Cartas Inconclusas...II

Hoy fue un día grato.
Muchas cosas salieron bien y pude pasar algún rato contigo. Te echo de menos y es que con todas las cosas que han pasado últimamente me haces mucha falta.
Repetidas veces recuerdo los días de antaño en que nos veíamos tan seguido que casi ni me tenía acordar de ti.
Días con menos estrés, en los que nuestra mayor preocupación era que broma pesada le haríamos al "papa frita"
Los domingos completos que pasabamos hablando de nada en la Plaza de Armas, mientras que algún "pseudo-profeta" tratara de llamar nuestra atención.
Los planes maliciosos con las monedas antiguas de un peso.
Tus teorías de ejemplos y anti-ejemplos.
Caín y Abel al frente de la Catedral de Santiago.
Los souvenirs que nunca llegaron de nuestros viajes al río Aqueronte, cuando visitabamos a nuestro amigo Caronte.
La típica pregunta antes de bajar al Hades: ¿¿Azufre en roca o en polvo??
Todos esos recuerdos marchitos...
De una amistad que no espero marchita.
Acuerdate que hay que ir al Estígia ahora. Tenemos que engrupir a Flegias, a lo mejor nos deja visitar a Orfeo y volver a la superficie, jajajaja.
TQROMXO hermanito^.^!!!!